1)
Análisis
Tecnológico: El Análisis de un producto Tecnológico se realiza a partir de 7
Análisis integrados entre sí.
Definimos
Análisis como separar un elemento en partes para estudiarlo.
2) Hay siete tipos de Análisis Tecnológicos:
·
Análisis
Morfológico: Estudia cómo es un producto, la forma que posee.
La forma de un producto puede relacionarse con la
función que este cumple y adaptarse ergonómicamente a
la persona (usuarios que la usan).
·
Análisis
Estructural: Estudia las partes que componen el objeto y cómo se
relacionan.
·
Análisis de
Funcionamiento: Explica cómo funciona un objeto. Para ello utiliza
conocimientos científicos y
tecnológicos.
·
Análisis Histórico: a través de este
análisis conocerán cuando se creó un
objeto, el contexto sociocultural y los cambios
que tuvo a lo largo del tiempo.
·
Análisis de Función: explica la
función que cumple el objeto es decir,
responde al para que se crea dicho
objeto.
·
Análisis Técnico: abarca los
materiales y los procesos que intervienen en la fabricación de los productos.
·
Análisis
Comparativo: se realiza la comparación con producto similar.
3) Análisis
Morfológico de la Computadora: el gabinete es una caja rectangular dentro de la cual
hay un conjunto de dispositivos que constituyen el núcleo fundamental de la pc, Tablet la Unidad Central de Procesamiento
que se suele designar con la sigla CPU (derivado del inglés Central PROCESSING UNIT.) las memorias y el SOFWARE (conjunto de
programas utilizados por la computadora). El teclado y/o ratón introducen texto y datos (informaciones) en
la CPU y por eso se
denominan dispositivos o
periférico de entrada.
El monitor y la impresora dan salida a
las respuestas que se ha elaborado en la CPU y, por eso se llaman dispositivos o periféricos de salida
4)
Análisis Estructural de la computadora: en todas computadora
se distinguen dos partes que
hacen posible su funcionamiento: el HARDWARE y el SOFTWARE.
El SOFTWARE son las instrucciones, o programas que le indican al
HARDAWARE que debe hacer con los datos o información ingresado.
5)
Análisis de Funcionamiento de la Computadora: los dispositivos o periféricos de entrada o Unidad de
Entrada son los que proporcionan los datos que ingresan a las computadoras (teclado, ratón, joystick, scanner,
cámara, etc.)
Los dispositivos o periféricos de salida o Unidad de
salida visualizan o manifiestan el resultado del procesamiento de la
información (monitor, impresora, parlantes, etc)
En todas las computadoras existen componentes
esenciales.
A) Un sistema de entrada para introducir datos en
la computadora.
B) Un programa controlar el proceso (SOFTWARE)
con un procesador para manipular datos (CPU).
C) Unas memorias para almacenar
los datos y determinar la velocidad (ROM) y (RAM).
D)
Un canal de comunicación llamada Bus del sistema, que transporta la
información de un punto a otro.
Un Sistema de Salida para extraer datos de la computadora.
6) Análisis Históriico
7)
Análisis
de Función de la computadora: La función más importante de la computadora, es
permitir ejecutar programas en ella, las cuales nos permiten desarrollar
diferentes actividades en ella, todo basado en la acción de procesar
información.
Este
puede ser un texto escrito (carta, factura, etc.). Un balance es un gráfico en
la pantalla, un nivel de juego, un dibujo, etc.
8)
Pasos
de Fabricación de una Computadora:
1)
Armar
la base.
2)
Incorporar
a la base, la placa madre.
3)
Se
conectan los módulos.
4)
Llevar
un registro de los componentes de cada equipo (control)
5)
Ensamblar
lectores de DVD.
6)
Disco
Rígido + RAM.
7)
Finalización
del armado de la Tecnología dura (HARDWARE)
8)
Cada
cable lleva su cinta.
9)
El
módulo inyecta la cantidad.
10)
Inserción de los módulos.
11)
Se lleva un registro de los componentes en
cada equipo.
12)
Cada parte se identifica y se la vincula con el equipo.
13)
Una
notebook con todas sus partes ya instaladas.
14)
Se
toman al azar equipos listos para hacerles más pruebas.
15)
La
balanza determina que todo esté dentro de la caja.
16) Empieza el recorrido final de la notebook.
9)